¿Qué es la Fitomedicina?

El uso de plantas o sustancias vegetales con fines medicinales es una práctica milenaria que en las últimas décadas tiene gran presencia en el mercado mundial, con mayores estudios científicos, prescripción médica y aceptación del paciente.
¿De qué se compone
la Fitoterapia o Fitomedicina?
Este tipo de medicina se basa en los Fitofármacos, es decir medicamentos o suplementos dietarios a base de vegetales cuya eficacia terapéutica y seguridad ha sido comprobada científicamente. mediante estudios clínicos en algunos casos, o en la práctica de la atención primaria de salud a través de la historia médica universal.
Estos principios activos se extraen de la naturaleza, potenciando sus elementos constitutivos y terapéuticos sin ninguna alteración química. Pudiendo producir medicamentos fitoterapicos o suplementos dietarios.


La Fitomedicina
más actual que nunca.
Los principales países desarrolladores de Fitofármacos o principios activos de base natural son Alemania y Francia. Actualmente entendemos que “el éxito de la fitoterapia se explica ante todo por el nivel de excelencia tecnológica que se ha alcanzado actualmente, en este sector sobre todo en los principales países productores”.
Algunos de los fabricantes utilizan elevados estándares de calidad; similares a los recomendados para la fabricación de los fármacos convencionales en la que se basa la medicina alopática.
Además, otros factores que potencian este desarrollo son la agronomía, la química y la farmacología, principalmente, que han permitido crear esquemas médicos y terapéuticos más seguros y eficaces.
Para la organización mundial de la salud OMS la fitomedicina integra en la actualidad parte de lo que se denomina las MAC (que son medicinas tradicionales, alternativas y complementarias) es decir medicinas basadas en la experiencia empírica histórica pero ahora con argumentos clínicos, y que actúan en forma paralela o complementaria a la medicina tradicional que todos conocemos.
Es decir, la fitomedicina en la actualidad va de la mano al trabajo del médico y de a investigación.
Las llamadas MAC y sobre todo la fitoterapia están por lo general indicadas para el tratamiento preventivo de muchísimas patologías. Y en general presentan una gran acción terapéutica como así también seguridad al consumirlas ya que en su mayoría son productos de venta libre y que no tienen contraindicaciones con su uso recomendado.
Debemos recordar siempre, que la utilización de cualquier producto Fito terapéutico, puede no presentar efectos adversos, pero esto no quiere decir que sean inocuos. Por esto siempre es aconsejable realizar la consulta previa al médico especialista.
Medicinas alternativas y/o complementarias.
¿Por qué?
Si bien como decíamos las fitomedicina, es considerada por la OMS como una medicina validada, la distingue de la medicina alopática habitual. ¿Cuál es el motivo?
Justamente son medicinas que pueden, según la recomendación médica correspondiente, alternarse con la medicina actual o funcionar en forma conjunta.
La medicina tradicional basada en plantas o en principios activos naturales, que no son producto de “síntesis” en laboratorios está constituida en un principio vector diferencial.
En la fitomedicina se entiende al paciente como un todo completo. Un ser único que no puede ser particionado como en la medicina actual. No existe un traumatólogo, un gastroenterólogo, un cardiólogo.
Comienza desde una base holística e integrista, donde el paciente, el que espera, deja de tener un rol pasivo, y se convierte en un haciente, en el que hace. Lo que instaura en la medicina de hoy un cambio de paradigma, genera una ruptura conceptual en el principio más actual de la medicina en donde el paciente atiende las consecuencias de la enfermedad que se hace presente con el síntoma.
En la medicina tradicional validada por el rol empírico de la historia y en la actualidad por la multiplicidad de estudios clínicos y bibliográficos se trabaja en el antes, en el hoy, en el ahora. Se trabaja en la totalidad previniendo, cuidando, mejorando, y también sanando.

